La Capellania abre sus puertas a toda la comunidad universitaria, extendiendoles un gran saludo de paz y armonia a creyentes y no creyentes en la fe cristiana, para que encuentren en este lugar un espacio de recogimiento y crecimiento espiritual, de la mano de Cristo.
Un equipo humano interdisciplinario que orienta el fortalecimiento del potencial de los miembros de la comunidad universitaria en los cambios y retos que le impone su tránsito por la institución.
Edificio 251 (Portería vehicular de la Cra. 34) Ciudad Universitaria.
Tel.: 316 5000 Ext. 16922
Para aquellos que llevan a cabo investigaciones que incluyan lo religioso, lo teológico y la Iglesia católica.
Dirigidos a interesados en profundizar en el conocimiento de la Sagrada Escritura y otras cuestiones del cristianismo.
Interesados en formarse sobre el sentido del noviazgo y la familia. También para aquellos interesados en prepararse para el sacramento del matrimonio.
Temas relacionados con la comunicación, el manejo de los conflictos y el crecimiento de la pareja.
Temas relacionados con la comunicación, el manejo de los conflictos y el crecimiento de la pareja.Servicio abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria, para recibir atención personalizada y escucha a situaciones personales, familiares y de pareja. También orientación sobre la vida cristina y el quehacer universitario. Sacramento de la reconciliación (confesión).
La Capellanía de la Universidad da la bienvenida y apoya nuevos proyectos e ideas innovadoras que favorezcan el diálogo fe-razón, fe-cultura, religión-ciencia y proyectos de servicio a los más necesitados.
Grupo de apostolado que busca la santificación de sus miembros a través de la oración y el trabajo activo en la UN con la Intercesión de María Santísima.
Si te gusta el reto de vivir cosas nuevas y encontrar nuevas aventuras, embárcate. Buscamos fortalecer la fe en comunidad con un Jesús joven y alegre en el diálogo fe-ciencia.
Informes: Sitio web Travesía
Movimiento eclesial cuya finalidad es la educación cristiana de sus propios seguidores y la colaboración con la misión de la iglesia en todos los ámbitos de la sociedad contemporánea. Abierto a toda la comunidad universitaria.
Fortaleciendo la fe, en un conversatorio en las comunidades rurales o pobres de la ciudad.
Grupo de oración y formación.
El Programa en la Universidad cuenta con dos proyectos intrauniversitarios consolidados en los dos últimos años, los cuales son: Jardín medicinal de clima frío Camilo Torres Restrepo y el Grupo Scout 55 Búhos; además el programa es puente entre diferentes instituciones, previamente reconocidas que necesitan ser apoyadas por el voluntariado y que además conocen y reconocen la actividad voluntaria como parte de la participación ciudadana de un país.
Entre las acciones voluntarias que se pueden desarrollar están: actividades lúdicas y recreativas para el buen uso del tiempo libre, refuerzo escolar, apoyo a talleres, grupos de apoyo en diferentes temáticas, trabajo comunitario, lectura en voz alta, humanización en el acompañamiento de procesos de atención en salud, educación para la paz y otras actividades.
La Universidad Nacional de Colombia hace parte de La Red de Voluntariado Universitario, la cual propende por un continuo desarrollo del tema del voluntariado universitario. También participa en el Consejo Distrital de Voluntariado, con el cual mantiene un trabajo constante en la construcción permanente de lo que es el voluntariado en un país como Colombia.
Las personas interesadas pueden ser parte de la comunidad universitaria y/o familiares. El voluntariado está administrado bajo la ley 720/2001. “Voluntario es todo aquel que dona su tiempo, talento y trabajo.”
Dentro de las actividades que se realizan desde el voluntariado están las Jornadas de Sensibilización en Voluntariado, Formación a los Voluntarios de la Sede Bogotá, Feria de Voluntariado y apoyo a Acciones Voluntarias.
Aportar a la comunidad universitaria una mirada integral de lo que implica pertenecer a la Universidad Nacional de Colombia y a la sociedad, mediante el conocimiento y reconocimiento de la realidad del país.
Edificio 251 (Portería vehicular de la Cra. 34) Ciudad Universitaria.
Tel.: 316 5000 Ext. 16925