Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Auditorio Hemeroteca Universidad Nacional, Diciembre 13 de 2011.


Gracias al acuerdo 015 los pensionados UN tendrán más Bienestar

A través de este acuerdo el Programa de Pensionados de Bienestar Sede busca integrar a los jubilados de la UN con la actualidad del alma mater, vinculándolos con los diferentes servicios de salud, recreación y extensión que ofrece la Universidad.

(Bienestar Sede Bogotá, 14 de Diciembre). “Es una intención que articula a los pensionados tanto docentes como administrativos al desarrollo de diferentes programas y aspectos de la Universidad, es un reconocimiento a todas estas personas que tanto le han aportado a la Institución”, explicó el rector de la UN, Moisés Wasserman, quien presentó el acuerdo 015 del Consejo Superior Universitario ante el auditorio de la Hemeroteca de la Universidad Nacional.

El acuerdo pretende incorporar la experiencia de los jubilados con actividades académicas, de investigación y extensión, quienes además podrán desempeñarse como asesores en los cuerpos consultivos, consejos de facultades, comités de sede, de carrera y departamentos, así como orientar los programas de inducción a nuevos docentes y empleados de la UN.

Juan Camilo Restrepo, director de Bienestar Nacional, destacó que con la firma de este acuerdo, los pensionados ya no solo recibirán beneficios en materia de salud, sino que podrán acceder a todas las garantías que ofrece la Universidad para la práctica del deporte, actividades culturales y programas de extensión.

Por su parte la directora de Bienestar Sede Bogotá, Lucy Barrera expresó su satisfacción ante la firma de este acuerdo concertado entre las directivas de la Universidad y las asociaciones que representan a los pensionados de la UN: Asdopun y Aspuncol, presentes en el evento.

Entre las actividades pactadas, Julio Cesar Colmenares, vicerrector de la UN Sede Bogotá resaltó: la elaboración de una base de datos de pensionados, la construcción de una página web para divulgar las actividades de esta comunidad, capacitaciones en el uso de Internet y del correo electrónico, así como la integración de los jubilados con el proyecto Organización del territorio para el saber y la vida del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad.

Al respecto, la funcionaria del Instituto Gloria Inés Muñoz señaló que este proyecto surge en pro del fortalecimiento de la memoria histórica de la Universidad, con el fin de reforzar la identidad universitaria de quienes actualmente trabajan estudian y habitan a diario en el campus.

Como parte de este programa, Muñoz se refirió a una serie de conversatorios que se han hecho con los pensionados y estudiantes del Iparm, de los cuales surgió un cuento y una colección fotográfica que relata momentos memorables de la Universidad Nacional.

Los asistentes al lanzamiento del acuerdo 015 se mostraron muy conformes con esta iniciativa que no solo mejorará su calidad de vida, sino que además los mantendrá unidos al lugar donde crecieron personal y profesionalmente.

Más información
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Bienestar
Tel: 316 5000 ext. 10710/ 10678
NOTICIAS RELACIONADAS

2025-07-22

El arte llega a la cuna: el Jardín Infantil UNAL recibe al Programa NIDOS

El Jardín infantil UNAL le abre las puertas al “Programa NIDOS - arte para la

+ Información

2025-07-10

Cultura del cuidado: el poder sanador de la naturaleza en comunidad

Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza,

+ Información

2025-04-11

Juntos por el agua: UNAL y Secretaría Distrital de Ambiente fortalecen lazos con la comunidad educativa

En el marco de la alianza entre la Dirección de Bienestar

+ Información

2024-07-19

Reconecta, revive y reencuentra: la UNAL regresa a clases y retoma sus actividades este 22 de julio

A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de

+ Información

2024-06-24

Bienestar infantil: inscripciones abiertas para cuidadores en el Servicio de Atención Psicológica de la UNAL (SAP)

El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias

+ Información

2024-06-04

“Hablemos de menstruación: una iniciativa para visibilizar las experiencias alrededor de este proceso natural”

En el marco del Día Internacional de Acción por la

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales