Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Auditorio edificio Ciencia y Tecnología , Junio 25 de 2013.

Concierto de jazz inaugurará franja cultural del medio día

El próximo martes 25 de Junio desde la 1:00 p.m. el auditorio de Ciencia y Tecnología recibirá al maestro Antonio Arnedo, artista colombiano y profesor del Conservatorio de Música de la UN, quien presentará a los asistentes con sus fusiones de jazz y ritmos colombianos.

(Bienestar Sede Bogotá, 24 de Junio) Este es la primera de varias actividades promovidas desde Bienestar sede Bogotá y que se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Universidad Nacional, con el fin de abrir espacios de sano esparcimiento y disfrute de las expresiones artísticas y culturales para funcionarios docentes y administrativos.

Así mismo será una buena oportunidad para salir de la monotonía del día a día, acompañar la hora del almuerzo con buena música y compartir con los compañeros un rato de esparcimiento.

“La Universidad cuenta con talentos artísticos que son reconocidos por sus aportes a la cultura a nivel nacional y mundial. La idea es que la comunidad de docentes y administrativos pueda disfrutar de espectáculos de alto nivel, como opción de encuentro y aprovechamiento del tiempo libre” asegura Óscar Oliveros, director de Bienestar Universitario de sede Bogotá.

El primer invitado

Antonio Arnedo es docente asociado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y Becado por el Berklee College of Music. Saxofonista y compositor que ha explorado múltiples ritmos folklóricos nacionales sobre un amplio concepto de jazz, reuniendo una variedad de elementos.

Arnedo ha encontrado el material de sus improvisaciones en las bandas de música popular colombiana, las papayeras, en la cumbia, en el pasillo, en el porro, en los ritmos étnicos, y en otras sonoridades de diversas regiones del país.

Como parte de su labor artística, ha compuesto música para documentales como: Hombres Hicotea, El Día Taro y Bogotá Hoy. De otro lado, ha colaborado en producciones discográficas como: Macumbia de Francisco Zumaqué, Clásicos de la Provincia de Carlos Vives, y un disco grabado con Cesar López llamado Vacío y Realidad.

Este 25 de junio intepretará temas de la música anglo como “Sister Sadie”, popularizado por el artista estadounidense Ray Brown, y “Strollin” tema cadencioso y relajante. Asimismo, junto a su grupo de músicos interpretarán “So near, so far”, sencillo del álbum “Seven steps to heaven” del artista Miles Davis, así como la canción que le da nombre a este álbum del trompetista y compositor norteamericano.

NOTICIAS RELACIONADAS

2025-07-22

El arte llega a la cuna: el Jardín Infantil UNAL recibe al Programa NIDOS

El Jardín infantil UNAL le abre las puertas al “Programa NIDOS - arte para la

+ Información

2025-07-10

Cultura del cuidado: el poder sanador de la naturaleza en comunidad

Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza,

+ Información

2025-04-11

Juntos por el agua: UNAL y Secretaría Distrital de Ambiente fortalecen lazos con la comunidad educativa

En el marco de la alianza entre la Dirección de Bienestar

+ Información

2024-07-19

Reconecta, revive y reencuentra: la UNAL regresa a clases y retoma sus actividades este 22 de julio

A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de

+ Información

2024-06-24

Bienestar infantil: inscripciones abiertas para cuidadores en el Servicio de Atención Psicológica de la UNAL (SAP)

El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias

+ Información

2024-06-04

“Hablemos de menstruación: una iniciativa para visibilizar las experiencias alrededor de este proceso natural”

En el marco del Día Internacional de Acción por la

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales