Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Campus U.N. , julio 27 de 2018.

En el campus de la U.N ya está expuesto el Protocolo para la prevención y atención de casos de violencias de género

  Desde el pasado mes de noviembre fue publicado el Protocolo para la prevención y atención de casos de violencias basadas en género y violencias sexuales en la  Universidad Nacional de Colombia, resolución 1215 de 2018.  Hoy, ya es una información que se encuentra divulgada en lugares estratégicos del campus y a disposición de toda la Comunidad Universitaria.

En esta época de vacaciones, desde finales de junio el área de Acompañamiento Integral  de la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá instaló en dos lugares del campus el Protocolo para la prevención y atención de casos de violencias basadas en género y violencias sexuales resolución 1215 de 2017.   La entrada de la calle 26 y la  de  la 45 con 30 son los escenarios de esta difusión que estará  expuesta durante el segundo semestre del año.  

El proceso de este proyecto, “Violencia de género: Una mirada desde el enfoque de derecho” ha pasado por varias fases. Según Jennifer Torres Caicedo, abogada del equipo de género  del área de Acompañamiento Integral de Bienestar indicó: “Antes de la realización del protocolo se desarrollaron varias actividades enfocadas al fortalecimiento de una cultura institucional de equidad de género e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la Universidad Nacional, una de ellas fueron los talleres de escritura literaria con enfoques de género dirigidos principalmente a personas victimizadas por hechos de violencia. Para este espacio se invitó a la profesional  Amparo Molina del área de Ciencias Sociales con experiencia en escritura literaria quien durante el tercer periodo del año pasado implementó por medio de la escritura un espacio de expresión emocional a las personas victimizadas y de esta manera construir y fortalecer temas del Protocolo”, indicó la profesional.

Así mismo, estos talleres se enfocaron en desarrollar un resarcimiento en los derechos vulnerados de las personas victimizadas teniendo presente el derecho a la intimidad y a su privacidad. La recopilación de estas historias permitieron la construcción de un libro virtual. “Generando Historias Literarias: Historias, cuentos y otras narrativas en género”, afirmó la abogada.

Adicionalmente,  con el proceso de divulgación que ya tiene el protocolo, la U.N. ha tenido avances en este tema para  los que integran la comunidad universitaria generando el acompañamiento integral y las soluciones frente a este tipo de situaciones. “Nos hemos dado cuenta que durante el tiempo que ha estado expuesta la información del Protocolo en los dos lugares estratégicos del campus, las personas que transitan reconocen la existencia del Protocolo y del equipo que está presente para orientar y asesorar en estas situaciones. Además, es una manera pedagógica de visibilizar las problemáticas que se presentan con la finalidad de generar conciencia y buscar alternativas de solución”, aseguró Torres.

 La U.N. primera institución en Colombia con Protocolo para la prevención y atención de casos de violencias basadas en género y violencias sexuales.  La  universidad  trabaja todos los días por generar el mejor acompañamiento para sus estudiantes y demás integrantes de la comunidad universitaria, siendo modelo de otras universidades del país.  

NR 

biecom_bog@unal.edu.co 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

2025-10-20

¡Conoce la nueva cafetería del Uriel Gutiérrez!

El pasado martes 14 de octubre, la Vicerrectoría de Sede junto a la Dirección de

+ Información

2025-10-03

La Facultad de Medicina y la Dirección de Bienestar de sede inauguran la plazoleta del Comedor de Medicina: alimentación digna y espacios para el encuentro

Este 2 de octubre se realizó la inauguración de la plazoleta del Comedor de la

+ Información

2025-09-09

Inició ciclo de la alianza estratégica de Bienestar Sede Bogotá con Biblored en el Jardín UNAL

Esta es la primera de varias actividades que se realizarán para fomentar la lectura en

+ Información

2025-09-02

El corazón del campus late de nuevo: regreso del Restaurante Universitario

El pasado 1 de septiembre, el restaurante universitario

+ Información

2025-07-22

El arte llega a la cuna: el Jardín Infantil UNAL recibe al Programa NIDOS

El Jardín infantil UNAL le abre las puertas al “Programa NIDOS - arte para la

+ Información

2025-07-10

Cultura del cuidado: el poder sanador de la naturaleza en comunidad

Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza,

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales